Chupinazo de las FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ 2023
El de 2023 será un chupinazo teñido de albiazul. El Deportivo Alavés –recién ascendido a Primera División– y su afición prenderán el 4 de agosto el chupinazo de La Blanca 2023 que dará inicio a las fiestas de Vitoria-Gasteiz. Será a las seis de la tarde, desde la balconada de la Iglesia de San Miguel, en la Plaza de la Virgen Blanca.
“Víctor Laguardia se ha mostrado muy emocionado por SER parte de un acto tan entrañable para los vitorianos”
LOS PROTAGONISTAS
En la balconada estarán Víctor Laguardia, el jugador con más partidos jugados de la actual plantilla; Eider Egaña, portera del equipo femenino ‘las Gloriosas’; y tres aficionados de la grada de animación (‘Arabako Garrasia’) Raúl y Aratz Corralejo y Leire Ruiz de Apodaca.
CON EL REPIQUE DE LAS CAMPANAS DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL Y EL TRADICIONAL CHUPINAZO SE DA COMIENZO ‘OFICIAL’ A LAS FIESTAS DE VITORIA. ¡LA ALEGRÍA BAJA DEL CIELO!

#orgullodeciudad
Cada año un grupo municipal elige al lanzador del cohete
- 2022 Las deportistas Elena Loyo y Ruth Brito, la hostelera María José Sáez de Cortazar, la comerciante Jaione Prado y la investigadora Arantza Navarro.
- 2019 El traumatólogo Imanol Vega, la enfermera e instrumentista de quirófano Adela Fonseca y el ortopedista Francisco Granados.
- 2018 Andrea Corres, Aurelia Encarnación Izquierdo, Daniel Uriondo y Juan Luis Soriguren (por sorteo).
- 2017 Eva García Sáenz de Urturi, escritora.
- 2016 Los Clubes deportivos Gaztedi (rugbi) y Araski (baloncesto femenino).
- 2015 Julio Roca, presidente del club deportivo Zuzenak.
- 2014 Familiares de las víctimas del 3 de marzo.
- 2013 Banco de Alimentos de Álava.
- 2012 homenaje al euskera y la cultura vasca. Joseba Aginagalde, director de la Asociación de Ikastolas de Araba; Mailu Lasarte, profesora; Katixa Agirre, escritora y columnista; y el bertsolari Iñaki Tena, que con 16 años ha sido el chupinero más joven de la historia de la ciudad.
- 2011 Los periodistas María Senderos, Jaione Sanz, Beatriz Corral, Aratz Goikoetxea, Iñaki Elorza, Sergio Vega y Oier Guinas.
- 2010 Cuatro ciudadanos ‘anónimos’: Joseba Pangua, trabajador de Mercedes; Aurora San Vicente, profesora de Danza; Pedro Montoya, empleado del servicio de atención al cliente del Ayuntamiento y Patricia Furlong, locutora.
- 2009 Donantes de Sangre de Álava.
- 2008 Asociación Las Cuatro Torres, presidid y representada por el pastelero Luis Sosoaga.
- 2007 Jesús Jiménez, Amado López de Ipiña, José Luis Madinabeitia y Luis Mari Sánchez, en representación de los nueve amigos que 50 años atrás crearon el Celedón. No participó José María Sedano, declinó la invitación, ni José Luis Isasi, por encontrarse enfermo. Los otros tres creadores de este muñeco ya fallecidos en esa fecha eran Mario López de Guereña, José Pérez de San Román y Javier de Azpiazu.
2007 fue el primer año en el que personas no relacionadas necesariamente con la política encendieron el cohete.