LA ARTISTA TXARO ARRAZOLA SERÁ LA PREGONERA de las FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ. MIÉRCOLES 2 AGOSTO (21:30), PREGÓN EN LA PLAZA DE ESPAÑA.
La artista vitoriana Txaro Arrazola será la encargada de abrir las Fiestas de Vitoria-Gasteiz en honor a nuestra patrona, la Virgen Blanca. Su amplia trayectoria y su compromiso social le ha merecido ser la persona elegida para el pregón de este año, en un acto que se celebrará el miércoles 2 de agosto a las 21:30 de la noche en la Plaza de España.
Arrazola (Vitoria-Gasteiz 1963) es una artista multidisciplinar dedicada principalmente a la pintura, compaginándola con medios audiovisuales, la fotografía o la escultura. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, la artista obtuvo el primer premio del Certamen de Arte Alavés, y realizó su primera exposición individual en la Sala Araba en 1989. En los años posteriores, obtuvo varias becas para continuar con su formación en Nueva York. Posteriormente, regresó a Euskadi para compaginar el arte con la docencia en la Facultad de Leioa, impartiendo clases de Análisis, Pintura, Color y Laboratorio de Proyectos.
Su trabajo se caracteriza por el compromiso social. De hecho, desde 2003 su trabajo artístico se ha centrado en la crisis del sistema económico, los cambios climatológicos en zonas de pobreza endémica azotadas por los desastres medioambientales, o la situación de las personas refugiadas.
Txaro Arrazola intenta, a través del arte, expresar su deseo de sumar para construir una sociedad mejor, más responsable.”
Sus obras han sido expuestas en Montehermoso, la Galería Vanguardia de Bilbao, junto a artistas como Esther Ferrer, Marisa González y Begoña Zubero, la Fundación Pedro Modesto Campos en Tenerife, Kunstarkaden en Munich o Galería Arteko de Donosita, entre otras. Una trayectoria sólida y amplia, ha dicho Díaz de Corcuera, que le ha llevado hasta Nueva York y hasta las grandes galerías.
Como decimos, el miércoles 2 de agosto, tendrá lugar el tradicional Pregón de las Fiestas 2023 en honor a la Virgen Blanca en la Plaza de España, a las 21:30h.
Y a las 22:00h, como es habitual tras el pregón de las fiestas, podremos disfrutar de un concierto para entrar en calor, en esta ocasión, con la propuesta ‘Sorotan Bele Gogoan‘ (Recuerdo a Sorotan Bele) con los miembros originales del grupo Sorotan Bele de Hondarribia y la Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz.

Sorotan Bele fue un grupo de música celta vasco, de Hondarribia (Gipuzkoa), cuyo sonido fusionaba el folk con tintes pop.
El espectáculo musical ‘Sorotan Bele gogoan’ rinde homenaje a Sorotan Bele, uno de los grupos folk-pop más memorables del País Vasco en los años noventa.
Sorotan Bele (Hondarribia, 1990-1996) editó tres álbumes de renombre y muchas de sus canciones se convirtieron en himnos, en «singles» de éxito que permanecen en el imaginario musical de varias generaciones, como ‘Mariñelaren zain’, ‘Sing-sing-atiko folk&rolla’ o ‘Arratsalde honetan’.
A pesar de la desaparición del grupo, muchas de sus melodías han quedado, para siempre en el «recuerdo» de la música y la cultura vascas.
‘Sorotan Bele gogoan’ unirá a músicos del grupo original (el cantante Gorka Sarriegi y el guitarrista Urbil Artola) con la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz, en un concierto memorable.
PREGONEROS/AS DE LAS FIESTAS DE LA BLANCA (HISTÓRICO)
- 2023 Txaro Arrazola
- 2022 Joseba Fiestras
- 2019 Kepa Sojo
- 2018 Janire Fernández Olano, Tania Lamarka, Irati Anda, Nagore Martin, María Ascasso, Made Urieta, Maider Mendia y Olga Jiménez
- 2017 Ainhoa Santamaría
- 2016 Karmele Jaio
- 2015 Diego Guerrero
- 2014 José María Ortiz de Orruño
- 2013 Iñaki Landa, Angelines Cobas, Javier Cameno y José María Sedano
- 2012 Iñaki Landa, Angelines Cobas, Javier Cameno y José María Sedano
- 2011 Coral Manuel Iradier
- 2010 Sara González de Aspuru
- 2009 Patxi Viribay
- 2008 Inma Sara
- 2007 Miguel Gutiérrez
- 2006 Modesto Lomba
- 2005 Gonzalo Arroita
- 2004 Ricardo Sáez de Heredia
- 2003 Antonio Rivera
- 2002 Almudena Cid
- 2001 Raúl
- 2000 Juan Carlos Nájera
- 1999 Juan José Mena
- 1998 Andoni Egaña
- 1997 Iñaki Gabilondo
- 1996 Jorge Valdano
- 1995 Martín Fiz
- 1994 Emilio Guevara
- 1993 Henrike Knörr
- 1992 José María Sedano y Marino Lejarreta
- 1991 María Asunción Fraile
- 1990 Álvaro Vidal-Abarca
- 1989 Juan José Urraca
- 1988 Jesús María González de Zárate
- 1987 Julio Díaz de Alda
- 1986 Emilio Ipinza
- 1985 Miren Sánchez Erauskin
- 1984 Juan Vidal-Abarca López
- 1983 Carmelo Bernaola
- 1982 Alberto Schommer
- 1981 Amelia Baldeón
- 1980 José Manuel López de Juan Abad
- 1979 Venancio del Val
- 1978 José María Cirarda
- 1977 José Luis de las Heras Sánchez
- 1976 Manuel María de Uriarte Zulueta
- 1975 José Miguel de Azaola
- 1974 García Durán Muñoz
- 1973 José Luis de Azcárraga
- 1972 Antonio Díez Cañabate
- 1971 Lucio del Álamo Urrutia
- 1970 Adolfo Chércoles Vico
- 1969 José Manuel García Verdugo
- …
- 1947 Primer pregón