4 DE AGOSTO. EL CHUPINAZO DE LAS FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ Y LA BAJADA DE CELEDÓN
Plaza de la Virgen Blanca. 6 de la tarde. Se lanza el chupinazo y desde el campanario de San Miguel baja el Celedón, vestido con el traje típico de la ciudad y el paraguas abierto. En ese instante se desata la euforia, se encienden puros, arranca la música y comienzan las fiestas de Vitoria. Más info
4 DE AGOSTO. LA PROCESIÓN DE LOS FAROLES
Por las calles céntricas sucede un solemne espectáculo de luz y cristal. A partir de las 10 de la noche, la Cofradía de la Virgen Blanca despliega una inaudita procesión-rosario que destaca por su belleza y singularidad. En medio del bullicio festivo… más de 270 preciosos faroles iluminan las calles. Se hace un respiro de admiración y respeto. Más info
5 DE AGOSTO. EL ROSARIO DE LA AURORA
7 de la mañana. Multitudes acuden al Rosario de la Aurora, a procesionar la Virgen por el casco medieval. Genuina demostración de devoción vitoriana, fervor popular. Y a las 8, en la plaza de la Virgen Blanca, al aire libre, la misa de la Aurora con miles de fieles que, al terminar, tienen por costumbre tomarse un chocolate. Y desde primera hora, Dianas y ofrenda floral de los blusas a la Virgen. Más info
5 AL 9 DE AGOSTO. EL PASEÍLLO DE LOS BLUSAS Y NESKAS
Como explicarlo sin vivirlo… Las cuadrillas de blusas y neskas rememoran la «ida a los toros» montando una juerga… Bromean, cantan, gritan, saltan, bailan, ligan… Y lo mejor de todo es que 4 horas después vienen otra vez de vuelta (de los toros no, que los últimos años no ha habido corridas en Vitoria), más contentos y calentitos y dando más «espectáculo» si cabe. No se entienden las Fiestas de Vitoria sin blusas y neskas.
4 AL 9 DE AGOSTO. FOLKLORE VASCO Y ‘DANTZA PLAZAN’
Los bailes de la romería tradicional alavesa trasladados a un ambiente urbano, las populares Plaza del Machete y Plaza de Santa María. ¡Qué bonito! Las personas se unen a la danza de forma espontánea y, sin darte cuenta, estás hechizad@ por la esencia del mejor folklore vasco. Sonidos diferentes, instrumentos típicos, melodías ancestrales…
DEL 5 AL 9 DE AGOSTO. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS
Uyyy, ¡qué miedo! Los cabezudos zurran que da gusto… Seguir a la comparsa de gigantes, cabezudos, sotas y caballos es una ocasión para volver a ser niño otra vez… Por las calles de Vitoria, corre que te corre, con esas dulzainas chillonas y los redobles de caja que te ponen de los nervios… ¡Me encanta!
9 DE AGOSTO. DESPEDIDA Y SUBIDA DE CELEDÓN
A la una de la madrugada, ya en el día 10, Celedón se despide de su querida Vitoria y vuelve al cielo entre fuegos artificiales y sentidas lágrimas de cocodrilo. Una alegre despedida hasta el año que viene, que se celebra con una noche de juerga todavía por delante. No te pierdas las Fiestas de Vitoria-Gasteiz.